¿Cómo se mide la temperatura?
Escala |
Creador |
Descripción |
Celsius |
Anders Celsius (1742) |
Se define considerando el punto de ebullición (100°C) y congelación del agua (0°) |
Kelvin |
William Thompson Kelvin (1848) |
Escala absoluta que toma como el punto inicial el 0
absoluto, donde las moléculas tienen la mínima energía cinética,
es decir a -273.15 °C, |
Fahrenheit |
Gabriel Fahrenheit (1724) |
Toma como el punto de fusión del agua a 32 grados, y
el de ebullición es de 212 grados, ya que fijo el 0 y el 100 en la
temperatura de congelación de ebullición y congelación del cloruro amoniaco
en agua |
Rankine |
William John Rankine (1859) |
Relacionada con la escala Kelvin y Fahrenheit, toma
en cuanta el 0 absoluto expresado en -459.67 ° F |


11.Encontrar la función lineal que relaciona las escalas termométricas de Celsius-Fahrenheit y Celsius-Kelvin.
Existe una relación lineal entre las temperaturas en grados Celsius y Fahrenheit. Si cuando C=0°, F=32° y cuando C=100°, F=212°, entonces:
1.-Identifica los datos.
2.- Calcule la pendiente.
3.- Interprete la pendiente de acuerdo al problema.
El número de grados que varia de Celsius a Fahrenheit es de 9/5 o 1.8.
tan del ángulo=9/5
4.- Obtenga la función lineal que expresa los grados Fahrenheit en términos de los grados Celsius.
6.-Realiza en un plano cartesiano la ubicación de los datos identificados, posteriormente traza la recta que pasa por los 2 puntos. Para ello realiza lo siguiente:
c) Teniendo la gráfica de la recta que pasa por los dos puntos dados, responder lo siguiente:
i. Interprete gráficamente la pendiente.
ii. ¿A qué temperatura Fahrenheit corresponden 20° C.?
Existe una relación lineal entre las temperaturas en grados Celsius y Kelvin. Si cuando C=0°, K=273° y cuando C=100°, K=373°, entonces:
1.-Identifica los datos.
2.- Calcule la pendiente.
3.- Interprete la pendiente de acuerdo al problema.
tan del ángulo= 1
El número de grados que varia de Celsius a los grados Kelvin es de 1.
4.- Obtenga la función lineal que expresa los grados Kelvin en términos de los grados Celsius.
5.-Realiza en un plano cartesiano la ubicación de los datos identificados, posteriormente traza la recta que pasa por los 2 puntos. Para ello realiza lo siguiente:
c) Teniendo la gráfica de la recta que pasa por los dos puntos dados, responder lo siguiente:
i. Interprete gráficamente la pendiente.
ii. ¿A qué temperatura Kelvin corresponden 150°C? a los 423° K
X=150 Y=1(X)+273
Y=1(150)+273
Y=150+273
Y=423
Referencias bibliográficas
Pérez Montiel, H. (2015). Física 2 (2a. ed. ). México D.F, Mexico: Grupo Editorial Patria. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/ulsaoaxaca/39500?page=94.