viernes, 19 de marzo de 2021

 ¿Cómo Hacer una ''Lámpara Giratoria Casera''?

Objetivo

Comprobar el uso del calor en los trabajos mecánicos, a través de un sistema termodinámico hecho de materiales reciclables y fáciles de conseguir 

Materiales
 

  • Una lata, preferiblemente de aluminio. 
  • Una tabla chiquita de madera de 10x12cm
  • Una vela
  • Alambre (un clip de los grandes, enderezado, nos valdrá).
  • Pintura

Herramientas

  • Destornillador de estrella
  • Lima o papel de lija
  • Chincheta
  • Alicates
  • Cuchillo
  • Regla
  • Lápiz
  • Moneda de 1 peso
  • Fósforos.
  • Tornillo 
  • Hoja con dibujos impresos

Procedimiento

Paso 1: Quitaremos la boca de la lata, limando los bordes de ésta.

Paso 2: En la base, dibujaremos 8 líneas que pasen por el centro de la lata, y con la ayuda de una moneda de 1 peso, un círculo lo más centrado posible.



Paso 3: Marcamos el centro que se hizo en la base de nuestra lata con un destornillador pequeñoUna vez quitada la boca, con un destornillador de estrella hundimos un poco el centro que habíamos marcado antes.

Paso 4: Con un cuchillo, cortaremos por las líneas desde la circunferencia exterior hasta la de la moneda de peso. 

Paso 5: Después, introduciremos el cuchillo o un destornillador pequeño en cada corte y haciendo palanca elevaremos una de las partes. Todas las aperturas deben estar siguiendo el sentido de las agujas del reloj, o a la inversa.



Paso 6: Ahora rellenaremos la lata con un trapo, se pega la hoja con un dibujo y se empieza a dibujar con las chinchetas el dibujo.

Paso 7*: Puedes pintar o lijar la lata a tu preferencia

Paso 8: Para hacer la base, utilizaremos la tabla con medidas de 10x12cm, en el cual le haremos una perforación en la parte central de un costado, para después pasar el alambre. Ya que se introdujo el alambre en el extremo lo enrollas y sujetas con un tornillo.

Paso 9: Ahora le daremos forma al alambre que soportará la lata con la ayuda del alicate. 


Paso 10: Pondremos encima la lata y el alambre sostendrá la lata, posteriormente pondremos la vela encendida debajo de la lata y se verá girar la lata. 

¡Felicidades lo has logrado!

Producto final 


Video de la “lampará giratoria” 

Explicación del funcionamiento del prototipo 

La lámpara giratoria funciona por medio de aire. cuando se enciende la vela, todo arranca. la vela calienta el aire que circula dentro de la lata y se vuelve mas liviana debido a al calor generado. tiende a subir, y el aire intenta ser expulsado por los orificios hechos en la parte de arriba de la lata, rebota en la superficie curva de la lampara y hace que la luz de la vela salga por los orificios pequeños con la del diseño hecho, y se vea en el exterior de la lata. 


Referencias Bibliográficas:
Goitibera. (2019). Lámpara giratoria para vela casera de cerahttps://goitibera.org/               
         blogs/lampara-giratoria-para-vela-de-cera/

jueves, 11 de marzo de 2021

Periódico ''LA HISTORIA DEL MAÑANA''



Referencias bibliográficas:

Briseño, L. (2004). La fiesta de la luz en la Ciudad de México. El alumbrado eléctrico en el                                                 Centenario. Recuperado de: La historia de la iluminación es la historia del progreso.                                           Las fiestas patrias del porfiriato | Iluminet revista de iluminación y culturales del                                                   porfiriato. Recuperado de: Aspectos Económicos, Políticos y Sociales del                                                             Porfiriato by Mario Cesar Treviño Tovar (prezi.com)


Briseño, L. (2004). La fiesta de la luz en la Ciudad de México. El alumbrado eléctrico en el                                     Centenario. Recuperado de: La historia de la iluminación es la historia del progreso. Las                             fiestas patrias del porfiriato | Iluminet revista de iluminación

Curso para la Unam. (2020). Aspectos economicos, culturales, y sociales, del regimen porfirista.                             Recuperado de: LOS ASPECTOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES DEL                         RÉGIMEN PORFIRISTA - Curso para la UNAM

Curso para la Unam. (2020). Aspectos economicos, culturales, y sociales, del regimen porfirista.                         Recuperado de: LOS ASPECTOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES DEL                         RÉGIMEN PORFIRISTA - Curso para la UNAM

Hernandez, E. (2015). Espacio urbano y la modernización del alumbrado público en la ciudad de                              Puebla entre 1888 y 1910. Recuperado de: Espacio urbano y la modernización del                                     alumbrado público en la ciudad de Puebla entre 1888 y 1910 (openedition.org)

Hernandez, E. (2015). Espacio urbano y la modernización del alumbrado público en la ciudad de                             Puebla entre 1888 y 1910. Recuperado de: Espacio urbano y la modernización del                                 alumbrado público en la ciudad de Puebla entre 1888 y 1910 (openedition.org)

Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. (2018). Un día como hoy, pero de 1881, las                         calles de la Ciudad de México se iluminan por primera vez. Recuperado de:                                            https://www.gob.mx/siap/articulos/un-dia-como-hoy-pero-de-1881-las-calles-de-la-ciudad-                     de-mexico-se-iluminan-por-primera-vez

Isela N. (-). Aspectos economicos, Webnode. (-). Porfiriato. El México del orden y progreso.                                     Recuperado de: Porfiriato-grupo2-2 (webnode.mx)

Isela N. (-). Aspectos economicos, politicos y culturales del porfiriato. Recuperado de: Aspectos                              Económicos, Políticos y Sociales del Porfiriato by Mario Cesar Treviño Tovar (prezi.com)

Webnode. (2018). Nuevas tecnologías. Recuperado de: https://porfiriato-grupo2-2.                                                   webnode.mx/nuevas-tecnologias/

Webnode. (-). Porfiriato. El México del orden y progreso. Recuperado de: Porfiriato-grupo2-2                                 (webnode.mx)


 ¿Cómo Hacer una ''Lámpara Giratoria Casera''? Objetivo Comprobar el uso del calor en los trabajos mecánicos, a través de un...